¿Los drones son el futuro de la defensa? Lo que nos dejó la FEINDEF 2023

El desarrollo de la defensa está inexorablemente entrelazado con los avances en autonomía y tecnología no tripulada. En la feria FEINDEF 2023, las empresas líderes del sector han desvelado sus últimas innovaciones, destacando sobre todo en el ámbito de los drones.
Las grandes estrellas de la FEINDEF 2023
Entre las propuestas más destacadas, Airbus sorprendió a los asistentes con su helicóptero no tripulado VSR700, recientemente probado en aterrizajes marítimos a bordo de barcos de la Armada española. Por su parte, el Alpha 900, desarrollado por Alpha Unmanned Systems, presentó sus credenciales con hasta 4 horas de autonomía y una capacidad de carga de 4 kg, ganándose el interés del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Los drones y la Guardia Civil
La seguridad no sólo se centra en el aspecto militar. La Guardia Civil también tuvo un destacado espacio en FEINDEF, donde exhibió los drones que utilizan para garantizar nuestra seguridad en eventos públicos y en el ámbito de la seguridad vial.
El Ejército del Aire y del Espacio Español también mostró su fuerza en la feria, captando la atención con el simulador del Eurofighter y el futuro Euro-Male. Por otro lado, Aertec no se quedó atrás y destacó su dron TARSIS 75, resaltando su versión para misiones ISR armadas y las capacidades operativas del dron.
Otro protagonista fue el UAS táctico SIRTAP, que promete una amplia gama de misiones ISR y la capacidad de volar en condiciones extremas, desde -40⁰C hasta +50⁰C. El Ministerio de Defensa tiene previsto adquirir nueve unidades de este UAV, con un presupuesto de 500 millones de euros, para reemplazar a los drones Searcher del Ejército de Tierra.
Los futuros reyes de la vigilancia aérea
En resumen, la FEINDEF 2023 nos ha dejado un claro mensaje: los drones son elementos esenciales en el sector de la defensa. No sólo estamos presenciando una rápida evolución tecnológica, sino también un cambio de paradigma de cómo se gestionan las operaciones de seguridad y defensa. Es evidente que los vehículos autónomos y no tripulados, en especial los drones, desempeñarán un papel cada vez más importante en el futuro del sector.
Los avances tecnológicos presentados en la feria FEINDEF no sólo apuntan a un cambio en el paisaje de la defensa, sino también en cómo concebimos la seguridad. El papel cada vez más protagonista de los drones en este contexto invita a la reflexión sobre la evolución de nuestras estrategias y la adaptación a este nuevo panorama.
En este marco, no podemos ignorar la importancia de la regulación y el control de estas nuevas tecnologías. Así como están emergiendo nuevas posibilidades y estrategias, también se están planteando nuevos retos y dilemas éticos. El futuro del sector de la defensa y de la seguridad global dependerá en gran medida de cómo enfrentemos estos desafíos.
Con eventos como la FEINDEF, se demuestra una vez más que la innovación y el avance tecnológico continúan marcando la pauta en el sector de la defensa y la seguridad. Sin duda, estaremos expectantes ante las novedades que los próximos años nos depararán en el fascinante mundo de los drones.