La Agencia Tributaria incorpora drones en la lucha contra el narcotráfico

 La Agencia Tributaria incorpora drones en la lucha contra el narcotráfico

Desde el aire, ningún movimiento sospechoso pasa desapercibido.

El auge de los drones en la lucha contra el narcotráfico

En la lucha constante contra el narcotráfico y contrabando, la Agencia Tributaria ha encontrado un aliado inesperado: los drones. Estos vehículos aéreos no tripulados, se han convertido en una herramienta esencial para la vigilancia y detección de actividades ilegales.

 

Desde 2017, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera ha estado incorporando drones a su arsenal. Empezó con un solo dron para complementar las inspecciones en dos puntos fronterizos críticos: La Línea de la Concepción (Cádiz) y la frontera con Andorra en Seo de Urgel (Lérida). En 2019, se sumaron cinco drones más. Estos estaban destinados específicamente a la lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar, una zona especialmente problemática en términos de contrabando y narcotráfico.

 

Recientemente, la Agencia Tributaria ha formalizado un contrato con la empresa Aeromedia UAV SL para la adquisición de 31 drones y sus accesorios. Este contrato, que asciende a casi 100.000 euros, supone un importante impulso en la incorporación de esta tecnología en la lucha contra el crimen.

 

dji mavic thermal 3 imagen de producto
Un DJI Mavic thermal 3, uno de los drones adquiridos por la AEAT

¿Qué drones ha comprado la Agencia Tributaria?

Los drones adquiridos son de tres tipos: 14 unidades del modelo DJI Mavic 3 Thermal Enterprise, 15 DJI Mini 3 Fly More Combo con mando DJI RC, y dos DJI Avata para vuelos interiores. Los drones serán empleados en nueve dependencias regionales de Vigilancia Aduanera, ocho en la Península y una en las Islas Canarias.

 

La elección de los drones como herramienta de vigilancia y lucha contra el crimen no es casual. En comparación con otros medios aéreos como aviones y helicópteros, los drones presentan numerosas ventajas. Entre ellas que el coste de adquisición y operación es mucho más reducido y, además, en caso de accidente, no hay riesgo para la tripulación, ya que son vehículos no tripulados.

 

Además, los drones permiten realizar vigilancias discretas, una característica esencial en la lucha contra el narcotráfico y contrabando. Gracias a su tamaño reducido y facilidad de uso, podemos desplegarlos rápidamente en operaciones donde el tiempo y el tamaño son factores críticos.

    Sergio Belmonte

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *