Drones de rescate en la montaña

 Drones de rescate en la montaña

La telemedicina facilita las operaciones de rescate en áreas remotas, proporcionando instrucciones esenciales en tiempo real.

Desafíos en la Bletterbach Gorge

Como muchos ya saben, la Bletterbach Gorge, situada en el sur de Tirol, es un área de belleza natural incomparable, pero también es un lugar de riesgo. Los accidentes son frecuentes debido a su accidentado terreno, y la localización y rescate de las personas heridas se convierte en una tarea desafiante para los equipos de rescate. Sin embargo, la tecnología está facilitando cada vez más estas misiones de rescate.

El equipo de Eurac Research ha llevado a cabo 24 simulacros de rescate en distintos puntos de la Bletterbach Gorge, con el objetivo de probar la eficacia de los drones en la ubicación y asistencia a las personas heridas. Según informes de los equipos de rescate de montaña del sur de Tirol, estos lugares han sido escenario de accidentes reales en la última década.

 

Simulacros con drones

Los rescates en esta área son especialmente difíciles, ya que no hay cobertura de teléfono móvil y el acceso es complicado. Las lesiones varían desde contusiones hasta fracturas y luxaciones. Sin embargo, estas condiciones difíciles ofrecen un entorno ideal para probar el uso de drones.

En los simulacros se comparó el tiempo de respuesta con y sin drones, y se registraron datos de los equipos de rescate. Se registró la frecuencia cardíaca y respiratoria, la temperatura de la piel y las curvas del ECG. «Estos datos nos informan sobre el nivel de estrés al que están expuestos todos los participantes». Explica Giacomo Strapazzon, director del Instituto de Medicina de Emergencia en Montaña de Eurac Research.

Los drones utilizados en las misiones no solo están equipados con cámaras, sino que también pueden transportar pequeños paquetes con radios, mantas térmicas, equipo de protección personal y suministros de primeros auxilios. Esta capacidad es crucial para proporcionar asistencia inmediata en el lugar del accidente.

 

Más que simples cámaras voladoras

La tecnología de drones no solo permite una rápida localización del lugar del accidente, sino que también favorece el uso de la telemedicina. Una vez que el paquete ha llegado cerca de la persona herida, los primeros en responder pueden comenzar el rescate gracias a las instrucciones recibidas a través de la radio por parte del personal del 112.

El estudio, cuyos resultados han sido publicados en la prestigiosa revista American Journal of Emergency Medicine, muestra una reducción del 30% en el tiempo necesario para localizar a la víctima y comenzar el tratamiento en las misiones apoyadas por drones. Esto es especialmente relevante en casos de lesiones traumáticas y paros cardíacos, donde cada minuto cuenta.

 

Dron entregando suministros de primeros auxilios en un lugar simulado de accidente.
Equipados con suministros médicos, los drones pueden proporcionar asistencia esencial en minutos críticos después de un accidente.

 

Enfrentando obstáculos

Sin embargo, a pesar de los beneficios, los drones no están exentos de dificultades. En 4 misiones se encontraron con problemas técnicos que impidieron su correcto funcionamiento. Por este motivo, ingenieros electrónicos están trabajando en el desarrollo de sensores más eficientes para drones. El objetivos es que permitan localizar víctimas más rápidamente en condiciones adversas o con mal tiempo.

Mirando hacia el futuro, médicos de emergencia e ingenieros eléctricos de Eurac Research colaborarán con la startup MAVTech, con sede en el NOI Techpark, para desarrollar un dron de primeros auxilios para casos de paros cardíacos en áreas montañosas. Por eso los drones llevarán un desfibrilador que puede ser utilizado fácilmente por cualquier persona.

«Ya hemos probado estos drones con éxito en Estocolmo» afirma Michiel van Veelen, médico de emergencia de Eurac Research. En el caso de un paro cardíaco, la diferencia entre la vida y la muerte es cuestión de minutos. En el sur de Tirol se producen una media de 50 paros cardíacos al año en áreas de difícil acceso, por lo que echa cuentas…

En conclusión, la tecnología de drones está demostrando ser una herramienta crucial en situaciones de emergencia en terrenos difíciles de acceder. Su capacidad para localizar rápidamente a las víctimas y proporcionar asistencia inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A medida que continúa la investigación y el desarrollo, veremos un aumento en el uso de drones en operaciones de rescate en el futuro.

    Iker Mendoza

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *