EEUU prepara drones bombarderos en el ejército pero los DJI están vetados

 EEUU prepara drones bombarderos en el ejército pero los DJI están vetados

El manejo de drones requiere concentración y habilidades específicas

La guerra tal y como la conocemos está cambiando. Hoy en día, «drones bombarderos en el ejército» no solo son una posibilidad, sino una realidad que está marcando una nueva era en la táctica militar. Un ejemplo palpable de esto lo podemos encontrar en el conflicto de Ucrania, donde se está dando un uso intensivo de cuadricópteros civiles en la guerra.

 

La revolución ucraniana de los drones

El ejército ucraniano ha estado implementando el uso de drones FPV y drones civiles, algunos con un coste de menos de 1.000 euros. Estos drones, como el popular DJI Mavic 3, pueden lanzar granadas sobre posiciones enemigas, y hasta destruir vehículos blindados, todo desde una segura distancia.

 

La respuesta estadounidense: inversión y desarrollo

El éxito ucraniano ha impulsado al ejército estadounidense a intensificar el desarrollo del concepto de dron bombardero. Pero esta decisión no viene sin sus limitaciones y especificaciones, especialmente en lo que respecta a los drones de fabricación china, como los DJI, debido a las tensiones geopolíticas existentes.

 

En lugar de utilizar equipos de DJI, los drones autorizados por el Departamento de Defensa estadounidense figuran en la lista Blue UAS. Sorprendentemente, drones con capacidades únicas como el WingtraOne, con despegue y aterrizaje vertical, están prohibidos sin explicaciones específicas.

 

Los requerimientos de un dron militar

El ejército de Estados Unidos tiene claras las capacidades que deben tener los drones para su uso militar. Deben poder lanzar municiones sobre el enemigo de manera remota, a través de la aplicación ATAK, y tener la capacidad de transportar municiones más potentes que la granada M67 de 400 g.

 

Una de las iniciativas en desarrollo incluye equipar el cuadricóptero Skydio X2D con dichas granadas. Paralelamente, se está trabajando en la posibilidad de equipar drones con munición antitanque, convirtiendo estos dispositivos en una alternativa a los costosos misiles antitanque Javelin.

 

La visión de futuro: drones bombarderos en la primera línea

Según el Laboratorio de Aplicaciones del Ejército estadounidense, los drones serían utilizados por soldados de unidades mecanizadas, necesitando una carga útil de al menos 500 gramos. Entre los posibles objetivos estarían hombres y vehículos enemigos.

 

Esta visión de drones bombarderos en el ejército, es una ventana hacia el futuro de la guerra. Un futuro donde el combate se lleva a cabo desde la distancia, minimizando la exposición de la mano de obra y aumentando la precisión en el ataque.

 

En esta nueva era, la actualidad de los drones y su evolución no solo es relevante para el público especializado, sino para todos aquellos interesados en la seguridad y la paz global. Si te apasiona la evolución de los drones en la defensa global, comparte este artículo en tus redes sociales y ayúdanos a difundir la palabra.

    Sergio Belmonte

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *