NUVIEW lanza la primera constelación comercial de satélites LiDAR del mundo

El potencial de la tecnología LiDAR de NUVIEW: un nuevo enfoque para entender y interactuar con nuestro planeta.
NUVIEW presenta la primera constelación de satélites LiDAR
El auge de la tecnología geoespacial está a punto de dar un salto cuántico. NUVIEW, una empresa pionera en tecnología de observación terrestre y geoespacial, ha anunciado la creación de la primera constelación comercial de satélites LiDAR, una innovación que promete cambiar nuestra visión y comprensión de la Tierra.
La noticia se dio a conocer durante el Geospatial World Forum celebrado en Rotterdam, donde la compañía anunció que ha obtenido ya acuerdos por valor de 1,2 mil millones de euros con adoptantes tempranos de su tecnología.

Hasta ahora, la mayoría de la cartografía terrestre se ha basado en imágenes satelitales en 2D que sólo han permitido mapear un estimado del 5% de la superficie terrestre con LiDAR. Sin embargo, la tecnología LiDAR de NUVIEW se propone cambiar esta realidad.

El impacto de los satélites LiDAR en industrias diversas
«La constelación de satélites LiDAR de NUVIEW ofrecerá una gran cantidad de información que nunca antes ha estado disponible a escala, impulsando la innovación y el progreso en numerosas industrias y revolucionando la forma en que entendemos e interactuamos con nuestro planeta», declaró Clint Graumann, CEO y cofundador de NUVIEW.
El sistema LiDAR, que funciona gracias a un conjunto de satélites, permite la recogida de datos más de 100 veces más rápida que las soluciones aéreas comerciales actuales. Este enfoque revolucionario permitirá un conocimiento más profundo y preciso de la superficie terrestre, ofreciendo información vital para desafíos críticos como la lucha contra el cambio climático, la respuesta a desastres, la agricultura sostenible, la conservación y la silvicultura.
La relevancia de este avance no puede ser subestimada. Los datos en 3D de alta resolución permitirán, por ejemplo, a los agricultores optimizar los rendimientos de los cultivos y el uso del agua, y a los planificadores urbanos crear entornos urbanos más eficientes y sostenibles. Además, su capacidad para recopilar rápidamente datos precisos sobre áreas afectadas por desastres ayudará a los socorristas y a las organizaciones de ayuda a coordinar mejor sus esfuerzos.
Abriendo un mercado geoespacial valorado en 1,7 billones de euros
Con esta tecnología, NUVIEW se posiciona para abrir un mercado geoespacial valorado en 1,7 billones de euros. La constelación de satélites LiDAR de NUVIEW no solo representa un gran avance en la tecnología geoespacial, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración con operadores de satélites electro-ópticos y SAR. Este enfoque colaborativo y las nuevas aplicaciones que surgirán son un potente imán para empresas de análisis de datos y otros operadores de satélites en todo el mundo.
«Estamos emocionados de colaborar con socios de todo el mundo para explorar nuevas aplicaciones y posibilidades para esta plataforma revolucionaria», aseguró Graumann.
NUVIEW ya está preparándose para el lanzamiento y despliegue de su constelación de satélites LiDAR, un hito importante en la tecnología geoespacial. La empresa cuenta con un equipo de líderes y asesores con un nivel excepcional de experiencia y pericia en observación de la Tierra.