El seaglider de Regent sigue superando pruebas

 El seaglider de Regent sigue superando pruebas

El seaglider de Regent

Un seaglider es un tipo de vehículo aéreo que, como su nombre indica, se desliza o ‘vuela’ sobre la superficie del agua. Este innovador medio de transporte combina las características de un avión y de un barco de alta velocidad, lo que le permite operar tanto en el agua como en el aire. En el caso del seaglider de Regent no es diferente y se aprovecha de un fenómeno conocido como efecto de suelo, en el cual un vehículo es capaz de mantenerse elevado sobre la superficie del agua gracias a las fuerzas aerodinámicas generadas entre el vehículo y el agua.

En el caso del Viceroy Seaglider de REGENT, el vehículo es totalmente eléctrico y está diseñado para transportar hasta 12 pasajeros a velocidades de hasta 290 km/h sobre la superficie del agua. Además, puede cubrir distancias de hasta 290 kilómetros, lo que lo convierte en una opción viable para viajes entre destinos costeros. El seaglider utiliza un alerón para levantar el avión de 3 a 7 metros por encima de la superficie del agua, proporcionando un vuelo suave y eficiente. Gracias a esta tecnología, el seaglider puede ofrecer una forma de viaje más sostenible, eficiente y emocionante.

 

seaglider de regent junto a plataforma petrolifera
Los seagliders serán utilizados en numerosas actividades

 

Los tests de Regent avanzan a toda vela

REGENT ha estado probando una versión a escala 1/4 del Viceroy desde hace casi nueve meses. Recientemente, la empresa anunció que continúa con las pruebas en la bahía de Narragansett, cerca de su sede en Rhode Island. Estos ensayos forman parte de la fase de preparación para el vuelo del modelo a escala real del Viceroy, que está previsto para el próximo año.

 

Los seagliders, están posicionados para desempeñar un papel clave en el floreciente mercado de los taxis aéreos. Su capacidad para transportar varios pasajeros a la vez, su velocidad y su alcance, así como su despegue y aterrizaje en agua, los convierten en una solución viable para el transporte aéreo urbano y regional. Además, su naturaleza eléctrica y de bajo impacto medioambiental los alinea con las crecientes demandas de sostenibilidad en el sector del transporte. En el futuro, podríamos ver seagliders operando como taxis aéreos, proporcionando un medio de transporte rápido y eficiente entre destinos costeros y sobre cuerpos de agua.

 

 

 

Decenas de acuerdos

La confianza en el éxito del Viceroy no se limita a REGENT. La compañía ha firmado ya acuerdos para más de 400 seagliders con aerolíneas y empresas de transporte aéreo que operan sobre agua. El valor de estos pedidos se estima en más de 7 mil millones de euros, lo que pone de manifiesto el enorme potencial del mercado de seagliders, que podría llegar a valer hasta 20 mil millones de euros.

Entre los acuerdos firmados por REGENT se incluyen contratos con aerolíneas como Hawaiian Airlines, Mesa Airlines, Ocean Flyer de Nueva Zelanda y FRS de Alemania. Además, la compañía ha establecido una colaboración con Southern Airlines y su filial interinsular hawaiana, Mokulele Airlines, que será la primera aerolínea en recibir el primer seaglider de producción de REGENT.

 

seagliders junto a un aeropuerto tradicional
Un nuevo sistema de transporte ideal para aeropuertos en islas

 

Fabricación en serie

Para cumplir con esta demanda, REGENT ha iniciado la ampliación de su espacio de fabricación, añadiendo 55.741 metros cuadrados a sus instalaciones existentes, con el objetivo de iniciar la entrega de pedidos a mediados de la década.

La emergencia de los seagliders como el Viceroy podría cambiar radicalmente el transporte aéreo, especialmente en rutas costeras. Estos vehículos representan una nueva generación de movilidad aérea avanzada, impulsada por la sostenibilidad y la eficiencia. Estamos a la expectativa de los próximos pasos de REGENT y su emocionante Viceroy Seaglider.

    Raúl Delgado

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *