Percepto logra un hito en la regulación de drones en Estados Unidos: inspecciones autónomas en BVLOS

La compañía líder en inspecciones autónomas, Percepto, ha sido beneficiada con una exención por parte de la FAA de Estados Unidos. Esta exención permitirá a la empresa llevar a cabo operaciones de inspección y monitoreo más allá de la línea visual (BVLOS). Todo ello dentro del espacio aéreo protegido sin la necesidad de la presencia humana.
Detalles de la exención para inspecciones autónomas BVLOS
La exención otorgada por la FAA establece condiciones específicas para las operaciones BVLOS en infraestructuras críticas y no críticas:
- En infraestructuras críticas, se permitirá la realización de operaciones BVLOS protegidas a 200 pies (aproximadamente 61 metros) por encima y alrededor de las propiedades.
- En infraestructuras no críticas, las operaciones BVLOS protegidas podrán realizarse a 50 pies (aproximadamente 15 metros) por encima y alrededor de la altura del edificio más alto en un radio de media milla (800 metros) del sitio.
Estas autorizaciones se derivan de las recomendaciones del Comité de Regulación de Aviación de UAS BVLOS (ARC) establecido por la FAA. El ARC propuso que el espacio aéreo protegido alrededor de estructuras y otros obstáculos podría utilizarse para mejorar la seguridad, escalabilidad y viabilidad económica de las operaciones de drones BVLOS.

Beneficios e implicaciones para la industria
Esta exención histórica tiene implicaciones enormes para las operaciones BVLOS de drones en Estados Unidos, ya que proporciona escalabilidad a las empresas y fomenta la innovación en todo el sector. Esto se traducirá en beneficios significativos para las instalaciones de infraestructuras críticas y la población en general.
Uno de los casos de uso más relevantes es la realización de inspecciones de infraestructuras críticas mediante los drones de Percepto. Estas inspecciones mejorarán la seguridad y eficiencia de las operaciones al permitir que se realicen de forma remota desde cualquier parte del país, sin necesidad de supervisión humana y sin la necesidad de utilizar costosos activos DAA.

Nuevas oportunidades para el sector de drones y las infraestructuras críticas
Algunos de los sectores que se beneficiarán de estas operaciones BVLOS incluyen el energético, transporte, telecomunicaciones y medio ambiente, entre otros. La posibilidad de llevar a cabo inspecciones autónomas y monitoreo remotos sin la presencia humana y sin costosos sistemas DAA aumentará el valor del sistema Percepto y reducirá significativamente los costes y barreras para las operaciones BVLOS en infraestructuras críticas y sitios industriales comerciales en todo el país.
Conclusión: Una nueva era para las operaciones de drones en Estados Unidos y lecciones para España
La exención otorgada a Percepto por la FAA marca un hito en la industria de los drones. Allana el camino para una nueva era de operaciones de drones más seguras, eficientes y escalables en Estados Unidos. Las empresas e infraestructuras críticas se beneficiarán de esta innovación, lo que se traducirá en un avance significativo en la forma en que se realizan las inspecciones y el monitoreo de estas instalaciones en el país.
En contraste, en España, la legislación actual en materia de drones es mucho más estricta y aún no permite operaciones como las autorizadas por la FAA en Estados Unidos. Sin embargo, el ejemplo estadounidense demuestra que es posible avanzar hacia una regulación más flexible y adaptada a las necesidades y avances tecnológicos de la industria. Sin dejar de garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones.
Este avance en la legislación de drones en Estados Unidos puede servir como modelo e inspiración para España y otros países. Son muchos los que aún no han implementado regulaciones que permitan operaciones BVLOS remotos y autónomos en sus territorios. Es fundamental que las autoridades y empresas trabajen conjuntamente.
En este sentido, España podría aprender de la experiencia estadounidense y estudiar la viabilidad de adaptar su legislación. Esto podría contribuir a la expansión y fortalecimiento de la industria de drones en España, fomentando el crecimiento económico y la creación de empleo en el sector.