¿Cómo medir el ruido de los drones? EASA publica directrices finales

 ¿Cómo medir el ruido de los drones? EASA publica directrices finales

La EASA regula el uso de drones en la Unión Europea

EASA y su importancia en la seguridad aérea

Desde hace algún tiempo, los drones se han convertido en una presencia habitual en nuestro cielo, ya sea para tareas de vigilancia, filmación, entregas o simplemente para el ocio. Pero junto a su creciente popularidad, han surgido también problemas relacionados con el ruido que generan. Para tratar esta problemática, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha publicado la normativa de ruido para drones de EASA. Directrices finales para ayudar a fabricantes de drones y agencias gubernamentales a medir el ruido de sus dispositivos.

La EASA es una entidad crucial para la seguridad aérea en la Unión Europea. Parte de su labor es emitir regulaciones y directrices para el correcto uso de las aeronaves, incluyendo los drones.

 

¿Hace falta que EASA regule el ruido de los drones?

El ruido de los drones, aunque pueda parecer un problema menor, tiene un gran impacto tanto en las personas como en la fauna. En zonas urbanas, el zumbido constante de los drones puede llegar a ser una molestia para la población. En el caso de la fauna, el ruido puede perturbar a las aves y otros animales, causando cambios en su comportamiento y, en algunos casos, forzándoles a abandonar su hábitat natural.

 

Drone sobrevolando un paisaje rural, generando ruido
El ruido de los drones puede afectar a la fauna silvestre

 

Soluciones a través de las Directrices de EASA

La normativa de ruido de drones de EASA busca proporcionar procedimientos armonizados para medir el ruido de los drones que se usan en operaciones de riesgo bajo y medio. El objetivo es asegurar que estos dispositivos no sean una molestia para las personas ni para la fauna. Estas directrices se aplican a una amplia variedad de plataformas de drones: multicópteros, aviones de ala fija, helicópteros y aeronaves de despegue vertical, siempre y cuando su peso sea inferior a 600 kg.

 

Mirada al futuro

En resumen, estas nuevas directrices contribuirán a un futuro donde los drones estarán aún más integrados en nuestras vidas, pero sin los inconvenientes del ruido excesivo. ¡Estemos atentos a los próximos desarrollos en la regulación de drones y su impacto en nuestra convivencia diaria!

    Raúl Delgado

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *