Reino Unido da el primer paso para la gestión eficiente de vuelos con drones sobre carreteras

 Reino Unido da el primer paso para la gestión eficiente de vuelos con drones sobre carreteras

Visión aérea de un drone sobrevolando la red de autopistas, demostrando la coordinación y gestión de vuelos de drones.

La revolución aérea: El nuevo sistema de gestión de vuelos con drones

El auge en la utilización de drones ha supuesto un cambio en la forma de interactuar con nuestro entorno. Cada día, vemos más de estos pequeños artefactos voladores realizando tareas que van desde la entrega de paquetes hasta la vigilancia de áreas de difícil acceso.  En este contexto, se hace más importante que nunca disponer de sistemas eficaces para la gestión de vuelos con drones, especialmente en áreas de tráfico denso como autopistas y carreteras principales. También es urgente la actualización de normativas. Cada día vemos novedades en legislación, principalmente en Estados Unidos e Inglaterra, como en este caso.

 

Una solución para la era de los drones

Con el objetivo de simplificar y agilizar los procesos para los operadores de drones, en Reino Unido se ha lanzado un nuevo sistema de gestión de vuelos que promete mejorar la seguridad y visibilidad de las operaciones aéreas. Este innovador sistema, que ha comenzado a funcionar esta semana, permitirá a los operadores planificar sus vuelos cerca de carreteras y autopistas con mayor facilidad y eficiencia.

 

Drone en primer plano con piloto de drones al fondo.
Un drone listo para elevarse, con el piloto de drones controlándolo en segundo plano.

 

Coordinación y seguridad en el aire

¿Cómo funciona este sistema? Los operadores de drones podrán acceder a la plataforma online para ingresar los detalles de su vuelo planificado. De manera casi instantánea, podrán saber si hay otros vuelos programados en la misma zona y en el mismo horario. Este sistema no solo ofrece una mayor visibilidad y coordinación de los vuelos, sino que también compartirá información con otras organizaciones como la Red de Ferrocarriles, la Red Eléctrica Nacional y otras grandes empresas que utilizan este sistema.

 

Drone volando sobre red de autopistas
Volando sobre la autopista al atardecer

 

El futuro de los drones: crecimiento y regulación

El número de operaciones con drones no deja de crecer. En los últimos dos años, se han registrado más de 1.000 notificaciones de vuelos, y la tendencia es al alza. Este sistema, desarrollado por DroneCloud, permitirá registrar los detalles de los vuelos en línea y detectar rápidamente si pueden causar conflictos con otras aeronaves. Además, se alinea con la normativa GG 954 Drones Operations, que establece requisitos adicionales a los definidos por la Autoridad de Aviación Civil. De todo ello informa National Highways en su nota de prensa.

El futuro de la aviación está en los drones, y este nuevo sistema de gestión de vuelos es un paso importante para adaptarse a este futuro. Con una regulación adecuada y sistemas eficientes de gestión de vuelos, el cielo es, sin duda, el límite.

 

¿Y en España?

A pesar de la creciente popularidad y utilidad de los drones en España, la regulación y gestión de vuelos aún tiene un largo camino por recorrer. Actualmente, contamos con normativas que regulan el uso de estos dispositivos, sin embargo, la implementación de un sistema de gestión de vuelos específico para drones podría revolucionar y mejorar considerablemente su uso en diversos sectores, como la seguridad, la entrega de mercancías, la agricultura…bueno, en realidad en todos.

La importancia de la implementación de un sistema de este tipo en España radica en la seguridad y eficiencia que aportaría a las operaciones con drones. Proporcionaría mayor coordinación, visibilidad en tiempo real de las operaciones y facilitaría la integración segura de los drones en el espacio aéreo. Por ende, se hace indispensable que los entes reguladores, en colaboración con los profesionales del sector, consideren la adaptación de sistemas de gestión de vuelos con drones para asegurar un cielo más seguro y eficiente. Sin duda alguna, el futuro de la aviación en España podría verse significativamente impactado por esta revolución aérea.

    Raúl Delgado

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *