D•ICE, la solución de deshielo para drones que usará la OTAN

Un drone equipado con el sistema de protección contra el hielo D•ICE volando en un entorno frío y nevado.
Para los amantes de los drones y los vehículos aéreos no tripulados, uno de los desafíos más grandes siempre ha sido el funcionamiento en condiciones climáticas adversas. Como usuario de drones, es probable que hayas experimentado problemas cuando el clima se pone frío, especialmente en presencia de hielo atmosférico. Este desafío se magnifica en situaciones críticas, como operaciones militares, donde los drones se vuelven fundamentales para la recopilación de información y el reconocimiento. Hoy hablamos de esta solución de deshielo para drones que es la primera a nivel mundial.
UBIQ Aerospace y su solución revolucionaria
Recientemente, UBIQ Aerospace, una compañía de origen noruego, ha desarrollado una solución de deshielo para drones autónoma y altamente efectiva llamada D•ICE. Tras una exitosa demostración llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Defensa de Noruega, las Fuerzas Armadas noruegas y el Norwegian Defense Research Establishment, UBIQ está listo para llevar esta solución a la industria de drones de todo el mundo.
¿Cómo funciona D•ICE?
D•ICE consta de varios módulos que protegen todos los componentes de la aeronave que están expuestos al hielo. El diseño de D•ICE tiene en cuenta las limitaciones de tamaño, peso y energía (SWaP) de los UAS, convirtiéndose en una solución eficiente y liviana de deshielo. Kasper Trolle Borup, director tecnológico de UBIQ Aerospace, asegura que D•ICE puede adaptarse a cualquier plataforma de vuelo, lo que abre un abanico de posibilidades para su implementación en diferentes tipos y tamaños de drones, ya sean tripulados o no.

Impresiones y expectativas
La solución de deshielo para drones D•ICE ha causado una gran impresión en los colaboradores. El sargento Jarle Mossing, instructor de UAS del Centro de Guerra Terrestre del Ejército Noruego, expresó su entusiasmo por las capacidades de D•ICE, anticipando su utilidad para abordar desafíos relacionados con las operaciones en frío.
El futuro de D•ICE y los drones
Se espera que D•ICE vuele con fabricantes de UAS tácticos para finales de 2023. Tras ello, será desplegado con las fuerzas aliadas de la OTAN en 2024. Las soluciones listas para usar ya están disponibles para su pedido. Esta innovación podría marcar un hito importante en la actualidad de los drones, permitiendo su operación confiable en climas fríos y húmedos, y ampliando así su alcance y aplicabilidad.
Para más detalles sobre UBIQ Aerospace y la tecnología D•ICE, puedes visitar su sitio web oficial.
En dronews.info, continuaremos siguiendo de cerca estos desarrollos y manteniéndote informado sobre las noticias de drones más relevantes y emocionantes. Así que, ya seas un usuario principiante o experimentado, quédate con nosotros para aprender más sobre este apasionante mundo.
¿Quieres saber más sobre la última tecnología de drones? Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con las últimas noticias.