Lilium recibe capital de Tencent y busca superar sus problemas financieros

El desarrollador alemán de taxis aéreos, Lilium, ha anunciado que ha conseguido una inversión de 100 millones de dólares por parte de Tencent Holdings. Esta inyección de capital llega justo un mes después de que se informara sobre la difícil situación financiera de la compañía.
Lilium recibe capital para seguir adelante
La inversión de Tencent en Lilium, que ya posee el 23,4% de la empresa, se espera que cubra la mayor parte del capital necesario para llevar a cabo el primer vuelo tripulado de su aeronave conforme a las especificaciones y avanzar en el proceso de certificación. Lilium anunció en un comunicado que busca captar un total de 250 millones de dólares, de los cuales ya se han asegurado los primeros 100 millones.

Las acciones de Lilium experimentaron una ligera recuperación tras darse a conocer la noticia de la inversión, pasando de cotizar a 0,43 dólares a 0,55 dólares. Sin embargo, la empresa aún necesita mantener su cotización por encima del dólar para evitar ser excluida del NASDAQ, lo que supondría un golpe a su reputación y dificultaría futuras captaciones de financiamiento.
El CEO de Lilium, Klaus Roewe, afirmó: “La captación de capital anunciada hoy marca un importante desarrollo en nuestra misión continua de revolucionar la industria de la aviación. Con este financiamiento, estamos emocionados de continuar nuestro programa de desarrollo a toda velocidad. Nos mantenemos en múltiples conversaciones constructivas con inversores actuales y potenciales nuevos. Esperamos anunciar más novedades próximamente”.

Desafíos de Lilium
A pesar de la inyección de capital, Lilium aún enfrenta desafíos para conseguir los 250 millones de dólares que necesita para obtener la certificación y lanzar su taxi aéreo en 2025. Por ejemplo, Tencent solo proporcionará 75 millones de dólares adicionales si la compañía logra captar la otra mitad del capital a través de otros socios, deuda o subvenciones gubernamentales de Alemania y la Unión Europea.
En el competitivo sector de los taxis aéreos, Lilium se enfrenta a rivales como Joby, Archer y Wisk en Estados Unidos, y a Volocopter en Alemania. Estas empresas están avanzando rápidamente en el proceso de certificación, respaldadas por inversores y socios de la industria con gran capacidad financiera.
A medida que Lilium busca superar sus problemas financieros y continuar desarrollando su aeronave eléctrica, la compañía deberá enfrentarse a la creciente competencia y seguir buscando formas de asegurar el financiamiento necesario para cumplir con sus objetivos.
La reciente inyección de capital por parte de Tencent podría ser el primer paso en la dirección correcta para Lilium, pero aún queda por ver si la empresa logrará captar el resto del capital necesario y superar a sus competidores en el camino hacia la certificación y el lanzamiento de su innovador taxi aéreo. Solo el tiempo dirá si Lilium consigue consolidarse como un referente en el sector de la movilidad aérea urbana.