Corea del Sur pisa el acelerador en la carrera hacia los taxis aéreos

Una nueva forma de ver Seúl: Volando sobre el río Han.
Corea del Sur no se duerme en los laureles cuando se trata de revolucionar el futuro de la movilidad. Los esfuerzos para establecer servicios de movilidad aérea urbana (UAM) en el país asiático están aumentando el ritmo, y el año en curso promete ser particularmente emocionante. Se prevée una emocionante carrera hacia los taxis aéreos. No te la pierdas, en dronews.info vamos a retransmitirla.
El epicentro de estas pruebas futuristas es la capital del país, Seúl. Según informes del periódico de habla inglesa Korean Times, el gobierno municipal de Seúl tiene previsto un plan de pruebas en dos fases para los vehículos y las instalaciones, preparando el terreno para la esperada introducción de los servicios de taxis aéreos en 2025.
Rumbo a las primeras pruebas de taxis aéreos
Para dar el pistoletazo de salida, la primera fase se centrará en una ruta prevista para vuelos cortos regulares entre el principal distrito financiero de Seúl, Yeouido, ubicado en el río Han, y el popular distrito de Jamsil, a unos 10 kilómetros al oeste. Esta fase inicial sentará las bases para la exploración de rutas más extensas en la etapa siguiente.
Una visión ampliada: volar más allá de la capital
La visión de Corea del Sur no se limita a su capital. Su gobierno nacional ha expresado en repetidas ocasiones su intención de incorporar aviones alimentados por baterías como taxis aéreos y proveedores de servicios de mayor distancia. El objetivo es modernizar el sistema de transporte y descongestionar las redes de carreteras de Seúl y de todo el país. En línea con esta ambición más amplia, la segunda fase de las pruebas se expandirá a áreas fuera de la capital.
Se prevé que la primera ronda de pruebas comience en la segunda mitad de este año. Durante esta etapa, se seleccionarán socios comerciales de aeronaves que ayudarán con el trabajo de preparación para las pruebas operativas programadas para principios de 2024. Estas pruebas determinarán las rutas de vuelo exactas, las redes de comunicación y los criterios de ruido y seguridad para la actividad real de prueba de taxis aéreos.

Nuevas rutas y corredores aéreos ya designados
Algunas rutas ya se han designado como obvias para los futuros trayectos de taxis aéreos. Estas incluyen taxis aéreos desde puntos dentro de Seúl hacia y desde el Aeropuerto Internacional Gimpko, y el transporte aéreo aún más al oeste que conecta la ciudad de Incheon y su aeropuerto con la capital.
Vertipuertos: el futuro de la infraestructura de transporte
Otra área de exploración será la localización y designación de futuros vertipuertos, posiblemente utilizando estructuras existentes o nuevas instalaciones construidas exclusivamente para la actividad de taxis aéreos. Los vertipuertos, una especie de aeropuerto para los drones y los vehículos de movilidad aérea urbana, jugarán un papel crucial en la facilitación de estos servicios innovadores. La carrera por los taxis aéreos ya ha empezado y los vertipuertos serán parte fundamental.
Una colaboración internacional
Corea del Sur ha demostrado una dinámica proactiva en la preparación para la llegada de los aviones UAM de próxima generación, y ha colaborado estrechamente con empresas del sector como Joby, Volocopter, EHang y Plana, un desarrollador de taxis aéreos nativo de Corea. Además, la empresa británica Skyports Infrastructure, diseñadora y constructora de vertipuertos, también ha estado presente preparando la península para los próximos lanzamientos de servicios.
A medida que las ciudades de todo el mundo luchan con la congestión y la polución, Corea del Sur parece estar tomando medidas proactivas para abordar estos problemas. Con su enfoque en la innovación y la adopción de tecnologías de vanguardia, el país se está posicionando como un líder en el futuro de la movilidad urbana.