II Liga Maker Drone: Estudiantes gallegos en busca de soluciones para limpiar los océanos

 II Liga Maker Drone: Estudiantes gallegos en busca de soluciones para limpiar los océanos

Este 5 de mayo, el Coliseum de A Coruña se convertirá en el escenario de un emocionante desafío tecnológico: la gran final de la II Liga Maker Drone. Esta competición, promovida por la Fundación Barrié y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), tiene como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas en las nuevas generaciones. En esta edición, 180 estudiantes de 18 centros escolares gallegos se enfrentarán al reto de limpiar los océanos utilizando drones.

 

Drones al rescate de nuestros mares en la Liga Maker Drone

Los participantes, estudiantes de segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), han tenido seis meses para diseñar y construir un mecanismo de recogida de residuos que debía ser instalado en un dron proporcionado por la organización. Este desafío busca no solo incentivar el interés por la tecnología, sino también concienciar a los jóvenes sobre la importancia de preservar nuestros océanos.

 

Estudiantes pilotando hábilmente su dron sobre un océano simulado, recogiendo residuos y depositándolos en contenedores designados.
Estudiantes pilotando hábilmente su dron sobre un océano simulado, recogiendo residuos y depositándolos en contenedores designados.

 

Una competición pionera en España

La Liga Maker Drone destaca por ser la primera liga autonómica escolar de drones en España en la que los participantes deben crear un sistema enfocado en resolver un problema social. La iniciativa ya tuvo éxito en su primera edición, en la que los estudiantes debían diseñar un dron capaz de extinguir un incendio llevando un tanque de agua integrado.

La organización busca cumplir cuatro objetivos principales:

  1. Orientar a los estudiantes hacia carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
  2. Difundir el conocimiento tecnológico de manera amigable, superando la percepción de complejidad que rodea a estas disciplinas.
  3. Contribuir a la educación científico-técnica de la sociedad mediante actividades demostrativas.
  4. Fomentar valores como la autonomía, la creatividad, el ingenio y el trabajo en equipo.

 

Apoyo y formación para los equipos participantes

Cada equipo recibió de la organización un dron, así como orientación y formación específica en mecánica, electrónica, pilotaje y oratoria en sus respectivos centros. Con estos recursos, los jóvenes han tenido que idear, diseñar, construir y programar un sistema que permita a su dron recoger residuos marinos y depositarlos en contenedores situados a diferentes alturas, a bordo de un barco simulado de 30 metros de eslora y 10 metros de alto.

detalle de un drone de carreras construidos por alumnos Liga Maker drone
Detalle de un drone de carreras construidos por alumnos Liga Maker drone

 

La gran final: evaluación y premiación

El 5 de mayo, en la gran final, los equipos pondrán a prueba sus soluciones, que serán evaluadas por un jurado especializado conformado por representantes de empresas como Airbus, Boeing, ENAIRE, Telespazio, UDC y Expodrónica, y por Iván Merino, campeón de España en carreras de drones. Además del premio al equipo ganador, habrá cuatro premios especiales en las categorías de mejor diseño, solución más disruptiva, destreza en vuelo y mejor presentación.

El equipo que se proclame campeón de la Liga Maker Drone obtendrá un trofeo y cada uno de sus integrantes recibirá un kit dron. Por su parte, los equipos ganadores en las distintas categorías serán premiados con un kit de programación.

Estudiantes entusiasmados preparando su dron para la competición, con enfoque en el mecanismo de limpieza de océanos que han diseñado.
Estudiantes entusiasmados preparando su dron para la competición, con enfoque en el mecanismo de limpieza de océanos que han diseñado.

 

 

Representación de las cuatro provincias gallegas

Los 18 centros participantes provienen de las cuatro provincias de Galicia, lo que demuestra el alcance de esta iniciativa y su capacidad para involucrar a jóvenes de toda la comunidad autónoma. Entre los participantes se encuentra el CPR Santa María del Mar de A Coruña, ganador de la primera edición de la competición.

 

Una cita imperdible para los apasionados de la tecnología

La Gran Final de la II Liga Maker Drone será una cita imperdible para todos aquellos interesados en la tecnología, la innovación y el cuidado del medio ambiente. La cita es el 5 de mayo en el Coliseum de A Coruña, con acceso gratuito y abierto al público. ¡No te lo pierdas!

 

 

    Lidia Vidal

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *