Betanzos lidera la lucha contra la contaminación marina en la 2ª Liga Maker Drone

En A Coruña, se llevó a cabo la Gran Final de la 2ª Liga Maker Drone, una iniciativa impulsada por la Fundación Barrié y la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG). Más de 180 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de 18 centros escolares gallegos participaron en esta competición que tenía como objetivo fomentar las vocaciones científico-tecnológicas y la conciencia medioambiental en la juventud.
Estudiantes gallegos compiten por la ciencia y el medio ambiente en la Liga Maker Drone
El desafío de esta edición consistía en diseñar, programar y volar un sistema instalado en un dron para recoger residuos marinos y depositarlos en contenedores a bordo de un barco simulado. El colegio CPR Nuestra Señora del Carmen de Betanzos se alzó como el equipo ganador del torneo, resolviendo la misión en el menor tiempo.
El jurado reconoció la labor de otros dos equipos. El CPR Divina Pastora de Ourense recibió el premio al mejor diseño; el IES Carlos Casares de Vigo fue premiado por presentar la solución más disruptiva; el IES de Ames (Santiago) obtuvo el premio a la destreza en vuelo, y el CPR Montespiño de A Coruña fue galardonado con el premio a la mejor presentación.
Impulsando carreras STEM y valores clave
La Liga Maker Drone tiene como fin último contribuir a la orientación profesional de los estudiantes hacia las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), difundir el conocimiento tecnológico y fomentar valores como la autonomía, la creatividad y el trabajo en equipo.
Diseño y programación para la recogida de residuos marinos
Los equipos participantes recibieron formación específica en sus centros educativos y, con el apoyo de la organización, diseñaron y programaron mecanismos de recogida de residuos marinos utilizando drones. Esta iniciativa promueve la resolución de problemas reales y la conciencia social y medioambiental en los jóvenes.
El equipo ganador de Betanzos desarrolló un diseño de dron con «garras» de gran apertura para aumentar las probabilidades de recoger residuos marinos. Además, destacaron por su destreza en el manejo del dron a la hora de resolver el desafío.
Jurado de expertos evalúa la Liga Maker Drone
El jurado, compuesto por profesionales del ámbito de la tecnología y la aeronáutica, evaluó las soluciones propuestas por los equipos. Entre ellos se encontraban Iván Merino, campeón de España de carreras de drones, y representantes de la UDC, Airbus, BOEING, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Te espazio Ibérica y Expodrónica.
La 2ª Liga Maker Drone ha demostrado ser una excelente oportunidad para despertar y desarrollar vocaciones tecnológicas en los jóvenes gallegos. Esta experiencia práctica y estimulante muestra la capacidad de la educación y las instituciones para adaptarse a los nuevos tiempos y al progreso tecnológico, manteniendo su compromiso con el desarrollo de la región y fomentando la conciencia medioambiental.