España lidera la reforestación con drones y semillas inteligentes

No hay duda de que la tecnología está cambiando el mundo en que vivimos, y el sector primario no es una excepción. CO2 Revolution, una start-up española, está liderando la lucha contra el cambio climático a través de un método revolucionario que combina la biotecnología con la utilización de drones. Sí, has leído bien, drones y semillas inteligentes.
CO2 Revolution y su secreto: drones y semillas inteligentes
En alianza con la empresa IDForest, CO2 Revolution está trabajando en un innovador proyecto de I+D. El centro de este proyecto son las iSeeds, o semillas inteligentes, que están diseñadas para replicar los procesos naturales de germinación y crecimiento de una forma optimizada.
El uso de drones no es solo una moda, sino que se ha convertido en un recurso vital para este proyecto. Cada dron de CO2 Revolution puede contener hasta 10 kilos de semillas, con alrededor de 150.000 iSeeds por kilo. En un solo día, podrían ser dispensadas hasta 450.000 semillas, especialmente efectivas en áreas incendiadas, ayudando a acelerar el proceso de recuperación forestal.
Mejora continua y expansión
A la fecha, CO2 Revolution ha plantado más de 600.000 árboles en toda España en una extensión de 1.200 hectáreas. Esto ha permitido compensar 300.000 toneladas de CO2, un logro equivalente a 1.000 campos de fútbol. Según el Dr. Jaime Olaizola, director de I+D de CO2 Revolution, el porcentaje de germinación de las iSeeds varía dependiendo de varios factores, pero en general es un 80% más eficiente que los métodos de siembra tradicionales.
Desde Galicia a Valencia, y de Zaragoza a Burgos, los drones de CO2 Revolution han «sembrado» a lo largo y ancho de la geografía española. Siempre utilizando especies autóctonas y en colaboración con las administraciones locales.
Y es que los métodos innovadores de CO2 Revolution están demostrando ser una herramienta eficiente y eficaz en la lucha contra el cambio climático. La combinación de la biotecnología y el uso de drones no sólo ahorra costes y tiempo, sino que también nos permite llegar a lugares inaccesibles por otros medios