Un enfoque innovador usa drones para la conservación de mariposas monarca

 Un enfoque innovador usa drones para la conservación de mariposas monarca

Una mariposa monarca volando al amanecer

La migración de la mariposa monarca es un acontecimiento maravilloso que atraviesa más de 4.000 kilómetros de distancia. Sin embargo, este espectáculo natural se encuentra en peligro debido a los problemas medioambientales que amenazan su supervivencia. Hoy en día, los drones para la conservación de mariposas se están convirtiendo en una herramienta vital en la lucha por su supervivencia.

 

La asombrosa migración de las monarcas

La mariposa monarca realiza uno de los viajes más largos y sorprendentes del reino insecto. Cada año, parten desde la región de los Grandes Lagos en Canadá hasta llegar a las regiones montañosas de Michoacán y el Estado de México. Este recorrido único representa un símbolo de cooperación internacional entre Canadá, los Estados Unidos y México.

 

Las mariposas monarcas: Un eslabón clave en nuestro ecosistema

Las monarcas juegan un papel fundamental en nuestro ecosistema. Son herbívoras y polinizadoras, alimentándose de las plantas de algodoncillo. Es su alimento durante la primera etapa de su vida y del néctar de las flores en su etapa adulta. A través de su migración, promueven la diversidad genética de las plantas con flores y contribuyen a la seguridad alimentaria humana al transportar polen.

 

Mariposa monarca volando cerca de un drone
Una mariposa monarca y un drone comparten el mismo espacio aéreo.

 

Los desafíos que enfrentan las mariposas monarca

Las mariposas monarca se enfrentan a una serie de amenazas que ponen en peligro su supervivencia. El uso excesivo de pesticidas y herbicidas, la tala ilegal y la deforestación de sus áreas de hibernación en México, y los cambios climáticos son algunos de los problemas más significativos.

 

FOCEN, DJI Enterprise y Cielito Drone: Unidos por las mariposas

El Fondo de Conservación del Eje Neovolcánico (FOCEN) en colaboración con Cielito Drone y DJI Enterprise, han adoptado la tecnología de drones para recolectar datos forestales cruciales para preservar los hábitats vitales de las mariposas.

 

El Poder de los Drones en la Conservación

El uso de drones ofrece numerosas ventajas frente a los métodos convencionales de inventario forestal. Permiten cubrir un área mayor, obtener imágenes de alta resolución y detectar cambios en la salud del bosque que son difíciles de apreciar a simple vista.

 

Imagen generada digitalmente de la tecnología LiDAR
La tecnología LiDAR penetra la cubierta forestal para revelar la topografía subyacente.

 

Multiespectral y LiDAR: Herramientas para un análisis eficaz

Gracias a herramientas de monitoreo multiespectral y tecnología de sensores como el LiDAR y las cámaras fotogramétricas, es posible analizar los ecosistemas de manera eficiente, rápida y segura.

 

Caso de Estudio: La reserva de la biosfera mariposa monarca en México

En la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en México, los drones equipados con cámaras multiespectrales y sensores LiDAR han permitido identificar áreas con signos de declive forestal temprano, crucial para la implementación de acciones de saneamiento de emergencia.

 

El futuro de la conservación de las mariposas

El uso de drones en la conservación de las mariposas monarcas es un enfoque prometedor que puede ser la clave para preservar este fenómeno migratorio único. Por eso, la tecnología de los drones se está convirtiendo en una valiosa aliada en la lucha por la conservación de nuestras maravillas naturales.

Si estás interesado en la conservación y quieres saber más sobre el uso de drones para la protección de la mariposa monarca, suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias.

    Noelia Jiménez

    Artículos relacionados

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *