Un piloto de dron detenido tras espiar a una mujer mientras se duchaba

Dron volando cerca de la ventana de una casa
El uso indebido de drones: un problema emergente
En un reciente caso en Rhode Island, Estados Unidos, el uso indebido de drones ha salido a la luz pública de una manera alarmante. Un residente de esta región fue arrestado por usar su dron para espiar a una vecina a través de la ventana de su baño. Este incidente no solo revela la perturbadora invasión de la privacidad personal, sino también el potencial para el abuso de la tecnología de drones.
La ley de Rhode Island
Las leyes actuales en Rhode Island señalan que una persona es culpable cuando, con el propósito de excitación, gratificación o estimulación sexual, observa un domicilio ocupado o cualquier otro edificio con la ayuda de un dispositivo que proporciona imágenes del interior.
El acusado: ¿Quién es y qué sucedió?
El individuo en cuestión es Christopher Jones, un delincuente sexual convicto cuya obligación de registrarse con la policía finalizó en 2015. Jones fue detenido bajo cargos de video-voyeurismo, tras ser identificado como el piloto y propietario del dron. Actualmente, Jones está esperando juicio en las instalaciones de la policía de Cranston.
La experiencia de la víctima
La víctima, Stephanie Merola, se percató del dron mientras se preparaba para tomar una ducha después de regresar del trabajo. Tras escuchar un zumbido exterior y descubrir el dron, logró derribarlo y sumergirlo en su piscina para inutilizarlo.
El rastreo del infractor
Dos días después del incidente, la policía pudo rastrear al piloto del dron incautado gracias a las avanzadas técnicas de investigación y a la pericia de su equipo de detectives.
Regulación del uso indebido de drones en otras regiones
El problema del uso indebido de drones no es exclusivo de Rhode Island. La ciudad de Hamilton en Ohio ha propuesto recientemente una ley para prohibir las invasiones de la privacidad basadas en drones. Arkansas, por su parte, está trabajando para prohibir a cualquier persona registrada como delincuente sexual de nivel 3 o 4 la propiedad o uso de drones para fines personales.
La legislación en España: ¿Cómo se castigaría un caso similar?
En el hipotético caso de que este incidente ocurriera en España, ¿qué legislación se aplicaría? En Europa el RE 2019/947 establece claramente las normas de uso para los drones y se regula tanto el uso profesional como el recreativo de estos dispositivos.
Entre los aspectos más destacados, se prohíbe el vuelo de drones en zonas urbanas y sobre aglomeraciones de personas. Además, y más importante aún, el Artículo 197 del Código Penal español también tipifica la invasión de la intimidad de las personas como delito, lo que se aplicaría directamente en un caso de voyeurismo como el ocurrido en Rhode Island.
¿Ha habido casos similares en España?
En la práctica, esto significa que, en España, el operador del dron podría enfrentarse a graves sanciones económicas e incluso a penas de prisión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para que estas sanciones se apliquen, es necesario que las autoridades sean capaces de identificar al operador del dron, algo que en muchos casos puede resultar complicado.
Aunque los drones se utilizan en su mayoría de manera responsable, no faltan los casos en los que se han empleado para fines poco éticos o directamente ilegales. Por ejemplo, ha habido informes de personas que han usado drones para espiar propiedades privadas, especialmente en áreas de viviendas de lujo, con el fin de determinar si están habitadas y si serían un objetivo fácil para un robo.