El Rocío vigilado con drones

La Romería de El Rocío vigilado con drones
Este año, la romería de El Rocío combinará la tradición y la fe con la tecnología más puntera. Y es que tendremos el Rocío vigilado con drones. Más allá de los cantos, las danzas y los caballos, los romeros se encontrarán con un panorama futurista: drones sobrevolando las zonas de mayor concentración y cámaras de flujo de personas monitorizando la multitud. Todo esto, según Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes.
A partir del próximo lunes 22 de mayo, los cielos de Huelva, Sevilla y Cádiz se llenarán de drones, pilotados por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Estos aparatos voladores, equipados con cámaras de última generación, vigilarán áreas clave como el Vado del Quema o el Charco en la Rocina, así como los accesos a la Aldea.
El Plan Romero 2023
Además de los drones, el Plan Romero incluirá por primera vez cámaras de flujo de personas. Estos dispositivos permitirán al equipo de seguridad conocer en tiempo real las zonas con mayor concentración de romeros, pudiendo anticipar necesidades y modular la respuesta del operativo.
Por otro lado, cada Simpecado de las hermandades estará equipado con un GPS, permitiendo a los servicios del Plan Romero seguir su ubicación en directo. Además, se implementará un sistema de «localización avanzada de teléfonos móviles». De esta manera, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 podrá obtener las coordenadas exactas de los romeros que realicen una llamada de emergencia.

La Consejería de Presidencia ha actualizado una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos seguir en tiempo real la ubicación de cada hermandad y los horarios de paso por los puntos clave del camino hacia la Aldea del Rocío.
Además de la innovación tecnológica, se han tomado medidas especiales para prevenir incendios forestales, dada la sequía que azota Andalucía. Hasta 400 agentes del Plan Infoca estarán presentes, junto con diez autobombas, nueve torres de vigilancia, dos grupos de apoyo y nueve aeronaves.